En “otras épocas”, cuando los novios no podíamos encontrarnos personalmente porque vivíamos a muchos kilómetros de distancia, nos escribíamos cartas. La imposibilidad de encontrarnos y la necesidad de hablarnos dejaban, con el tiempo, un documento de gran valor al que uno puede recurrir y volver a leer; algo precioso que lo pueden encontrar más tarde los hijos, nietos y bisnietos. De forma similar nos sucede con la epístola a los Romanos. El apóstol Pablo deseaba ir a Roma para ministrar y ser ministrado por los hermanos, pero se vio impedido (ver Romanos 1:9-15 ). Esta epístola es una bendición para nosotros hoy; ¡nada menos que una carta inspirada por Dios! El apóstol usa imágenes cotidianas para los romanos, con el objetivo de que entiendan verdades importantes de la Palabra de Dios, y cómo estas se aplicaban a sus vidas. De esta manera, toma un ejemplo muy conocido para su cultura: la relación entre amos y esclavos. Leamos Romanos 6:19- 23 : “Hablo como humano, por vuestr

Bienvenidas al espacio virtual de Mujeres Transformadas, ministerio femenino de la Iglesia Bautista Misionera en Carapachay. Deseamos que este blog sea una herramienta más para la edificación de unas a otras. Les compartimos nuestro versículo lema que se encuentra en Romanos 12:1-2. ¡Dios las bendiga!